sábado, julio 14, 2012
viernes, noviembre 25, 2011
lunes, noviembre 21, 2011
miércoles, octubre 19, 2011
¡¡¡ CONCIERTO CUEN-K ENSAMBLE!!!
viernes, septiembre 30, 2011
miércoles, julio 20, 2011
7MO CONCIERTO DE TEMPORADA 2011
miércoles, mayo 18, 2011
miércoles, abril 27, 2011
4to CONCIERTO TEMPORADA 2011
jueves, agosto 05, 2010
Representar a una ciudad y un país es cosa que demanda una gran responsabilidad, pero la juventud y el empuje que caracterizan al Proyecto Sinfónico Juvenil Cuen-K Ensamble, agrupación musical formada hace 6 años, no nos hacen dudar ni un solo momento de que estaremos representados en un muy alto nivel en el reconocido Festival Bach (15-21 de agosto 2010) que se realiza desde hace 17 años en la ciudad de Trujillo-Perú. Debo reconocer mi escepticismo cuando hace 6 años su director me comento el hecho de crear una orquesta juvenil que prepare a los nuevos músicos para enfrentar repertorios sinfónicos y que su procedencia no importaba, me refiero al hecho de sortear las dificultades de procedencias técnico pedagógicas que en el ámbito musical pueden generar ciertas diferencias entre los maestros, pero el tiempo ha dado la razón a su mentor, el reconocido maestro William Vergara, quien al momento busca sentar las bases, a través de esta orquesta , de un gran proyecto social de rescate y reinserción de niños y jóvenes en situación de riesgo. Como todo lo bello de la vida la ironía no estuvo ausente en este ideal sinfónico juvenil, pues más de uno vaticinó la corta vida y alcance de este proyecto, más fueron personas y factores externos los que dieron el sitial e importancia a este proyecto sinfónico juvenil- como lo llama su director- pues importantes solistas extranjeros radicados en el país fueron los primeros en apostar musicalmente por estos jóvenes: japoneses, norteamericanos, ingleses, alemanes y de más nacionalidades dieron el espaldarazo de conocimiento y actitud a este grupo que luego se vio enriquecido con la participación activa de músicos profesionales de la localidad que no dudaron en brindar su contingente profesional para llevar a delante esta agrupación sinfónica cuencana, fueron así los profesores de los conservatorios locales, solistas vocales, Coro del Conservatorio J. Mra. Rodríguez, entre otros los que dieron también su voto de confianza al Cuen-K, como lo llaman cordialmente sus integrantes. Aun no siendo muy conocido en la ciudad este proyecto era ya reconocido en la capital, pues fue la Fundación Teatro Nacional Sucre la que invito a estos cuencanos a realizar la edición del primer encuentro Jóvenes Compositores Ecuatorianos donde se estrenaron obras de reconocidos compositores de la nueva generación. Quizá uno de los momentos donde la voluntad y versatilidad de esta agrupación se puso a prueba fue junto a reconocido guitarrista español Ángel Romero quien en primera instancia venia a Cuenca a interpretar el concierto de Aranjuez junto a nuestra orquesta sinfónica, más por razones que no nos ocupan al momento el artista tuvo que cambiar totalmente sus planes tomando al Cuen-K Ensamble como grupo para su trabajo interpretando el concierto para guitarra de Vivaldi, de cuyo segundo movimiento la impresión aún me conmueve, esa noche Romero toco y dirigió a este grupo de músicos con apenas tres ensayos y me sobrecogía la idea de que haya gente de tan alto nivel que confíe más que nosotros en el potencial de nuestros músicos.
Ha comentado su director… he golpeado muchas puertas,.. y al parecer la Universidad de Cuenca mediante gestión de su actual Rector ha comenzado dando el ejemplo apoyando a esta orquesta en su infraestructura lo cual permitirá solidificar sus bases, incrementar sus integrantes y su número de conciertos.
Cuen-k Ensamble ha pasado ya a formar parte de nuestro entorno cultural y al parecer desde ahora del entorno musical latinoamericano, arduas jornadas de ensayo acompañan a este viaje que demanda profundo conocimiento del material a interpretarse, su análisis morfológico, técnico, sicológico y artístico dan el plus que refuerza este trabajo.
“-Director- hemos intentado conseguir el apoyo del gobierno central y de las autoridades locales pero al enfrascarnos en tanta burocracia hemos decidido vender camisetas, organizar conciertos pagos, rifas y mil formas más de generar nuestros recursos pues es evidente que la burocracia no acepta ni entiende el vértigo del arte”
El tiempo está a favor de los pequeños dice una letra popular y es así que esta oportunidad vuelven a ser personas e instituciones foráneas las que confían y reconocen en el Cuen-K Ensamble el nombre del Ecuador y de una ciudad Patrimonio Cultural.
by: Jimena Peñaherrera
miércoles, julio 07, 2010
Stabat Mater
viernes, junio 11, 2010
domingo, abril 04, 2010
viernes, abril 02, 2010
jueves, abril 01, 2010
Programación 2010 Cuen-K Ensamble
Jueves 28 y Domingo 31
Solistas del Cuen-K Ensamble
Solista: Patricio Lituma
Concierto N°4 for Violín. Wolfang Amadeus Mozart
Solista: Daniel Arpi
Concierto N°3 for Violin. Wolfang Amadeus Mozart
Solista: Cristian Tacuri
Concierto N°2 for Corno. Wolfang Amadeus Mozart
Solista: Andrés Sangurima
Concierto in A minor for Violin. J.S. Bach
Iglesia de María Auxiliadora
Iglesia del Corazón de Jesús
Febrero:
Jueves 25
Concierto en Homenaje al Templo del Carmen de las Flores
Obertura “Las Bodas de Figaro”
Wolfang Amadeus Mozart
Cello Concierto en A menor
Robert Schumann
Solista: Dixon Delgado
Sinfonía Simple
Benjamin Britten
Marzo
Martes 30 y Miércoles 31
Conciertos Didácticos
Auditorio de la Facultad de artes de la Universidad de Cuenca
Auditorio del Conservatorio Jose Mra. Rodriguez
Obertura “Las Bodas de Figaro”
Wolfang Amadeus Mozart
Sinfonía 25
Wolfang Amadeus Mozart
Suite de los Tiempos de Holberg
Edward Grieg
Abril
14 y 15
Auditorio de la Casa de la Cultura de Ambato
Auditorio de la Universidad Técnica de Ambato
Conciertos en Homenaje a la Ciudad de Ambato en Fusión con la Orquesta de Cámara de la Universidad Técnica de Ambato
Mayo
Jueves 27 Sábado 29
Teatro Sucre
Haydn Cello Concierto
Stabat Mater. Pergolessi
Solista Cello: Laura Hekel (EE.UU)
Soprano: Vanesa Freire
Alto: Priscila Urgiles
Coro del Conservatorio José Mra. Rodriguez
Directora Coral: Mra. Eugenia Arias
Director Invitado: Issac Seyla (EEUU)
Junio
Miércoles 30
Teatro Sucre
Solista: Angelica Sánchez
Piano Concierto N°24
Wolfang Amadeus Mozart
Sinfonía 101 “El Reloj”
Haydn J.
Julio
Jueves 29 y Sábado 31
Concierto de Música Ecuatoriana
Solistas de los Colegios de la Ciudad
Plazoleta de Santo Domingo, y Teatro Sucre
Agosto
Festival Internacional Bach
Trujillo- Perú
Cuen-K Ensamble y Orquesta Sinfónica de Trujillo
martes, diciembre 29, 2009
domingo, diciembre 06, 2009
martes, septiembre 22, 2009
Segunda Temporada 2009
29 de Septiembre de 2009
Félix Mendelsohnn
Sinfonía N°9 para Orquesta de Cuerdas
Concierto para Violín y Orquesta de Cuerdas en D menor
Solista William Vergara
Director Invitado: Medardo Caisabanda
Sala de Conciertos de la Casa de la Cultura
20h00
27 de Octubre
Sociedad Dante Alighieri
Antonio Vivaldi
Las Cuatro Estaciones
Solista: William Vergara
Auditorio del Banco Central del Ecuador
20h00
17 de Noviembre
Concierto Cuen-K Ensamble Solistas
Director: Leonardo Cardenas
Patricio Lituma: Violín
Mozart Concierto N° 4
Daniel Arpi: Violín
Mozart Concierto N°3
Andrés Sangurima: Violín
J.S. Bach Concierto en A menor
Paola Zambrano: Flauta
Concierto en G mayor
Lugar: Teatro Sucre
20h00
15 y 16 de Diciembre
El Mesías de G PH. Haendel
Coro del Conservatorio José María Rodriguez y Solistas Invitados
Director: William Vergara
Lugar: Museo Catedral Vieja
20h00
lunes, mayo 18, 2009
Editorial

Guitarra 2009-05-16
Mónika López Avilés
Según se conoce la guitarra proviene directamente de la cíthara clásica que introdujeron los romanos a España; modelo de instrumento musical de notable belleza que sirvió de base además para las perfectas proporciones y delicada estructura del violín. “Teniendo estrecha relación con la vihuela o vigola, ésta íntimamente ligada a la palabra latina fidicula o fides, que se trató de un instrumento de cuerdas mencionado por Cícero, construido con la madera de un árbol semejante al plátano silvestre y que poseía además varias cuerdas”. El laúd prácticamente fue desplazado por la guitarra que hoy en día, a más de la perfección lograda en su construcción, nos permite acceder a hermosísimas piezas musicales, sea sola o acompañada de una orquesta. En esta semana, hemos tenido la presencia en nuestra ciudad de uno de los grandes maestros de la Guitarra como es el malagueño Ángel Romero.
Aunque conocimos que la Orquesta Sinfónica se negó a ajustar su agenda para acompañarlo, como debió ser, el maestro encontró en la orquesta Cuenca Ensamble, el apoyo necesario para la presentación resultando un evento de primerísimo orden. Mostrándose como director, y solista el maestro Romero ha dado a la ciudad una oportunidad de conocer a un miembro de una dinastía de guitarristas reconocidos por su valor a nivel mundial. Resulta una verdadera lástima que músicos y público que debieron estar, no hayan querido tener el honor de compartir esta experiencia musical, que más bien pudo enriquecer y actualizar el pequeño mundo musical que tenemos actualmente los cuencanos. Hay que acotar que la difusión debe ser masiva, no puede ser posible que las instituciones auspiciantes y que pueden acceder a los medios, no gestionen una comunicación efectiva.
miércoles, mayo 06, 2009
Notas de Prensa
El Mercurio
http://www.elmercurio.com.ec/web/titulares.php?seccion=c8Nrl3r&codigo=qUsCVuDo2u&nuevo_mes=06&nuevo_ano=2006&dias=09¬icias=2006-06-09
Cuenc-K Ensamble dará concierto......
Requiem (Notas de prensa)

Réquiem de Mozart en Catedral Vieja 2009-04-06
CuenKensamble, el Coro Juvenil del Conservatorio de Música y los cantantes líricos, soprano coloratura Karina Urgilés, mezzosoprano Priscila Urgilés, tenor Darwin Zúñiga y, como bajo, Diego Zamora, se han unido para ofrecer a Cuenca una obra que continúa latiendo, a pesar de los años transcurridos desde su creación.
Los artistas ofrecerán la obra inmortal de Mozart, cuya representación exige la participación de monumentales esfuerzos humanos, artísticos y económicos. Sin embargo a pesar de la falta de apoyo, Cuenca accederá a esta inmortal obra, manifestó Martha Encalada Torres, organizadora.
La obra se presentará los días 8 y 9 de abril, en la Catedral Vieja, a las 20h00. El Réquiem en re menor, es la más conocida interpretación del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, que escribió en sus últimos diez años de vida. Poco antes de su muerte Mozart recibió el encargo de componer una misa de réquiem para el conde Walsegg zu Stuppach. A la muerte del compositor esta obra fue completada por su discípulo Franz Xavier Süssmayr.
El término réquiem procede del Introito que reza: "Requiem aeternum dona eis, Domine" (Concédeles el descanso eterno, Señor). Los requiems en general, presentan una textura suave y un rico equilibrio de voces y revelan una gran emoción y fuerza.
Considerada en su aspecto musical, la misa de réquiem es una composición que hasta el siglo X aproximadamente era monódica (canto llano o gregoriano) y con posterioridad evolucionó hacia un estilo polifónico. La integran varias piezas que constituyen una unidad. Los textos son los propios de la ceremonia religiosa, y la música se compone para ser interpretada durante su celebración. (FOO)
martes, marzo 10, 2009
domingo, septiembre 14, 2008
TEMPORADA OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
DIRECTOR INVITADO: Hugo Quimbita
SOLISTA INVITADO: Alex Alarcón (Piano)
LOCAL: Teatro Sucre
Hora: 20h00
Repertorio:
Rossini: Obertura La Italiana en Argel
Beethoven: Piana Concierto Nª3 Solista Alex Alarcon Fabre
Mozart: Sinfonía 40 in G minor
NOVIEMBRE 15
DIRECTOR: William Vergara
LOCAL: Iglesia Parroquial Virgen del Bronce
HORA: 18h00
Mozart: Divertimento en D
Strauss: Danubio Azul Waltz
Strauss: Emperor Waltz
Strauss: Trisch Trasch Polka
Strauss: Polka Pizzicatto
DICIEMBRE 22 & 23
DIRECTOR: William Vergara
LOCAL: Auditorio del Banco Central
HORA: 20h00
Haendel: El Messias
Cuen-K Ensamble Coro Conservatorio "Jose`Marìa Rodriguez" Solistas Invitados
domingo, junio 15, 2008
CARMEN BALLET-SUITE

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
Y
FRONTERAS MUSICALES ABIERTAS
PRESENTAN
CARMEN
BALLET-SUITE
Obra cumbre del repertorio operístico adaptada por Rodion Schedrin para Orquesta de Cuerdas, Percusión y Ballet
CON LA PARTICIPACIÓN DE
CUEN-K ENSAMBLE PERCUTA
BAJO LA DIRECCIÓN ESCÉNICA DE JUAN CERVANTES
Y LA DIRECCION MUSICAL DE WILLIAM VERGARA
DOS ÚNICA FUNCIONES
FECHA: 25 Y 26 DE JUNIO 2008
HORA: 20H00
LUGAR. Auditorio del Banco Central (Calle Larga y Huayna-Capac)
sábado, marzo 08, 2008
SEMANA SANTA
GOBIERNO PROVINCIAL DEL AZUAY
EL CONSERVATORIO NACIONAL
EL PROYECTO SINFONICO JUVENIL CUEN-K ENSAMBLE
Esta Semana Santa realizan la presentación del Concierto De Música Sacra con las obras
Gloria de Antonio Vivaldi
y el estreno de la
Misa Brevis de F. J. Haydn
Bajo la Dirección del Musical de los Maestros:
María Eugenia Arias
(Coros Mixtos Juvenil y Pre juvenil del Conservatorio José Mra. Rodriguez)
&
William Vergara
(Director Fundador del Proyecto Sinfónico Juvenil Cuen-k Ensamble)
Fecha: Miércoles 19 de Marzo de 2008
Hora: 20h00
Catedral Vieja
(Sucre y Luis Cordero)
REPERTORIO:
J. S. BACH
CONCIERTO PARA VIOLIN, OBOE Y ORQUESTA BWV 1060
Solistas: Gabriel Ormaza (oboe) & William Vergara (violín)
FRANZ JOSEP HAYDN
MISSA BREVIS N°7 IN Bb
SANCTI JOANNIS de DEO
Estreno Nacional
Solista: Martha Urgiles (soprano)
T. ALBINONI & REMO GIAZOTTO
ADAGIO EN G MENOR
ANTONIO VIVALDI
GLORIA
Solistas:
Priscila Urgiles (alto)
Vannesa Regalado (soprano)
Karina Urgiles (soprano)
miércoles, agosto 29, 2007
I CURSO INTERNACIONAL DE DIRECCION ORQUESTAL
GRUPOS DE PRACTICA:
1. - E. Grieg: From Holberg`s Zeis Suite Op 40
2. -J. Strauss: The Bat for string orchestra Arranged by William Zinn
3. -Antonio Vivaldi: Gloria
4. - S Barber: Adagio
5. - Camile Saint-Saens: Introduction et Rondo Capriccioso Op 28 for violin solo
6. - W. A. Mozart: Sinfonia 29
7. -G. Guevara: Divertimento N°1
8. -H. Villalobos: Aria de la Bachiana N°5
LIBROS DE TRABAJO
-Noman Lebrecht: El Mundo de Mahler
-Helena Matheopoulos: Maestro. Encuentros con grandes Directores
-Enrico Fubini: Estética de la Música
Concierto de Alumnos Seleccionados: 13 de mayo de 2008; 20:00 horas
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
MODALIDADES:
HORARIOS
PRACTICO: Tardes de 18h30 a 21h00
Sede: Conservatorio Fronteras Musicales Abiertas.
10 sesiones de práctica junto al profesor Isaac Selya y el Cuen-k ensamble en horario nocturno, más 10 sesiones de clases teóricas con el Maestro Seyla en horario matutino y dirección del concierto de clausura previa selección por parte del instructor del curso
Oyentes: 180 Dólares
10 sesiones de clases teóricas con el Maestro Seyla en horario matutino, asistencia a todos los ensayos en horario nocturno y dirección durante el penúltimo día del seminario previa selección del Maestro Selya.
Oyentes para 1 fin de semana: 80 Dólares
Asistencia a las clases teóricas por las mañanas y asistencia a los ensayos en horario nocturno
PLAZO DE INSCRIPCION:
Formulario de inscripción completo, el mismo que deberá ser enviado a
- Currículum detallado.
- Dos fotos recientes tamaño pasaporte.
- Copia legible de la cédula de identidad o pasaporte.
- Comprobante del deposito del valor del curso segun la modalidad escogida en la Cuenta Corriente del Banco de Guayaquil 001640108-0 a nombre de Jimena Peñaherrera
NORMAS GENERALES
1. Sólo podrán ser activos aquellos que demuestren un alto nivel de preparación de las obras, independientemente de su titulación, experiencia, etc.
2. En el primer fin de semana, salen a dirigir todos los activos, teniendo la obligación de saberse la tercera parte de las obras del curso al que se han inscrito. (ej 1 movimiento de cada obra)
3. El profesor puede determinar que algún alumno no dirija en clases prácticas, ni en el concierto final, dependiendo exclusivamente de su nivel de estudio de las obras.
4. Los oyentes participan plenamente en todas las clases teóricas y de gesto, al igual que los activos. La única diferencia son las prácticas de dirección con orquesta y/o coro, reservadas para los activos.
5. Los alumnos que cumplan el 80% del horario completo, recibirán el correspondiente diploma acreditativo (activos y oyentes)
PARTITURAS